Un número considerable de estudiantes universitarios tiene dificultades para conceptualizar los fenómenos transitorios en circuitos inductivos en corriente continua. En particular, para relacionar las magnitudes físicas que intervienen y las funciones matemáticas que las representan. Se sostiene que algunas de estas dificultades, podrían estar relacionadas con el tratamiento dado al tema en los libros de texto que consultan.
Los resultados de otro trabajo de investigación, que abordó el análisis de una muestra de textos universitarios, indican que el tratamiento dado al tema en los mismos, no facilitaría la construcción de conocimientos, porque, entre otras cosas, se realiza una presentación dominada por un instrumentalismo matemático con baja conceptualización.
Existen otros recursos didácticos, acordes con las tendencias contemporáneas de la Educación Superior, como las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que pueden integrarse curricularmente para promover el aprendizaje deseado.
Por lo mencionado precedentemente, a partir del interés de los autores en la búsqueda de recursos didácticos para mejorar la comprensión del comportamiento de circuitos RL en corriente continua por parte de los estudiantes, se seleccionó y analizó un applet de uso libre con el cual se puede complementar el estudio del tema.
Los resultados que se presentan señalan cuestiones de aptitud para su uso en el aula como así también algunas limitaciones sobre las cuales se realizan advertencias a tener en cuenta antes de su utilización.