Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-08-28T14:56:11Z | |
dc.date.available | 2013-08-28T14:56:11Z | |
dc.date.issued | 2013-08-28 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29118 | |
dc.description.abstract | En Amalia de José Mármol los sonidos desempeñan un papel fundamental en la identificación de la pertenencia de grupo de los personajes: hay personajes que levantan la voz, otros que susurran. El ruido se vuelve, en la novela, una tarjeta de presentación federal. Los gritos se convierten en una forma de sociabilidad: gritar no es una propiedad intrínseca de los personajes de la novela; no grita quien es gritón, grita quien está en posición de gritar. Así, los susurros unitarios se vuelven deseo e imposibilidad de gritar. Los anti-rosistas son presentados como exiliados en el silencio; personajes que añoran su posición pasada y esperan ansiosos el momento de recuperar la voz. En este trabajo analizaré las diferencias en los diálogos rosistas y antirrosistas en Amalia, centrándome especialmente en las escenas del baile en la Casa de Gobierno ("Escenas de un baile", "Escenas de la mesa", "Después del baile" y "Daniel Bello"). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | afiliación política | es |
dc.subject | unitarios | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Narración | es |
dc.subject | federales | es |
dc.subject | rosismo | es |
dc.subject | sonido | es |
dc.subject | sociabilidad | es |
dc.title | La intensidad de las voces unitarias y federales en Amalia | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Castagnino-%20Tomas%20Federico.pdf | es |
sedici.creator.person | Castagnino, Tomás Federico | es |
sedici.description.note | Mesa: Literatura Argentina Del Siglo XIX Coordina: Cristina Andrea Featherston | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-05 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria | es |