Este trabajo intenta construir un corpus de trabajo sobre los inicios del arte concreto en Argentina en relación con la modalidad de escritura plástica característica de este tipo de poesía. En el período de mediados de los 40 se denominó invencionista, y los estudios críticos que han abordado el tema en cuestión remiten casi con exclusividad a la pintura. Desde el ámbito de la crítica literaria, la poesía concreta no ha sido el objeto predilecto de la crítica.