Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-09-17T18:13:35Z
dc.date.available 2009-09-17T03:00:00Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3012
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/3012
dc.description.abstract En este trabajo analizo el significado y los alcances del régimen fraudulento (1930-1943) a la luz de la trayectoria de uno de sus principales artífices: los conservadores bonaerenses. En virtud de la necesidad de comprender la fisonomía y las prácticas del más importante protagonista de esta historia y de precisar los rasgos y la dinámica distintiva del período marcado por el fraude electoral, encaré el estudio de los orígenes del Partido Conservador y su comportamiento en el marco de la experiencia democrática. La pregunta que está en la base de esta investigación remite, en última instancia, a la compleja y controvertida cuestión de la función mediadora de los partidos políticos entre el Estado y la sociedad. ¿En qué medida y de qué manera, los partidos organizan y representan determinados intereses sociales y los inscriben en el marco de principios y valores más amplios de modo tal que a través de sus prácticas y propuestas intervengan en la construcción de idearios y aspiraciones que trasciendan la defensa de fines particulares? es
dc.language es es
dc.subject Historia política es
dc.subject partidos políticos es
dc.subject Partido Conservador es
dc.title Significación y alcances del régimen fraudulento en la Argentina de los años treinta es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle El caso del Partido Conservador bonaerense es
sedici.creator.person Béjar Puche, María Dolores es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP). es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
thesis.degree.name Doctor en Historia es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2004-03-17
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000000389 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)