A partir de un análisis crítico del discurso de las tres revistas femeninas más vendidas del país (Cosmopolitan, Para Ti y Mía), abordado desde la perspectiva de género e inserto en el contexto de los estudios culturales, fue posible ver que los mensajes de tales medios de comunicación masiva perpetúan y refuerzan las estructuras pilares de la hegemonía masculina, no visualizan conflictos de género en el actual statu quo ni desigualdades de poder entre hombres y mujeres, y sólo permiten la emergencia de significados alternativos que no alcanzan a fisurar los cimientos del orden dominante masculino.