Propongo desde este trabajo trazar un recorrido posible, por las opciones y conceptualizaciones teóricas presentes en las prácticas y estudios de la comunicación rural en Latinoámerica, en su relación con los modelos de intervención agraria. El texto propone reconocer estas reflexiones y experiencias, como también contextualizarlas e historizar la génesis de sus propuestas. Relacionar y entender a la extensión rural como instancia donde emerge la dimensión comunicacional, es dar cuenta de que toda intervención se construye desde una relación, mediada o no, entre actores sociales. Y este proceso de interacción guarda una propuesta de comunicación implícita, una relación cultural, en tanto produce y valida sentido social.