El artículo es un análisis de los sentidos comunicacionales presentes en los usos docentes de los equipamientos escolares en el escenario educativo de Nivel Medio de la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro. Asumiendo la perspectiva de Pierre Bourdieu, abordamos las problemáticas y los sentidos comunicacionales vinculados a los usos de los equipamientos tecnológicos. Hemos puesto en relación dos niveles de análisis: las posiciones relativas ocupadas por los establecimientos educativos en los cuales trabajan los docentes (agrupados según criterios sociogeográficos, de gestión y por los recursos espaciales, tecnológicos, mediáticos y bibliográficos con que cuentan) y los sentidos vividos en sus prácticas cotidianas como modos particulares de objetivar los condicionantes y resolver los conflictos vinculados al uso de los equipamientos. Al analizar comparativamente la situación estructural de las escuelas y teniendo en cuenta las representaciones discursivas de los docentes identificamos estrategias comunes y diferenciales entre aquellos que trabajan en establecimientos con menores recursos y los docentes de las escuelas más equipadas.