En un trabajo más amplio, se propuso realizar un análisis de la enseñanza de sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Católica Argentina (UCA) entre 1966 y 1996, a través de un seguimiento de cambios curriculares, el estudio de los programas, el análisis de la producción académica de libros, revistas y tesis y una reconstrucción de la dinámica institucional.
De esta forma, se buscó estudiar el proceso de institucionalización y profesionalización de la sociología en el país e identificar la presencia de diversas tradiciones sociológicas, sus diálogos y rivalidades posibles en cuanto al papel de la sociología, la definición de una agenda de la sociología local y la manera de atender la demanda por redefinir el rol de los sociólogos y encarar su inserción en el mercado de trabajo tanto académico como privado. Ese trabajo quedo inconcluso. Se repasan aquí algunas de sus preguntas y se proponen algunos posibles caminos para continuar esa indagación