El artículo trata de cómo circuló en Argentina, entre mediados de los sesenta y el segundo gobierno peronista, la producción ribeiriana relativa a la cuestión universitaria y a las problemáticas antropológicas. Se esboza la llegada de las ideas brasileñas a la Argentina durante el siglo pasado; diversas formas en que circularon las ideas de Ribeiro en los países centrales y en los periféricos. Se frece algunas consideraciones sobre la presencia de la obra de Ribeiro en nuestro Argentina: por un lado, se analiza el modo en que en Las Américas y la civilización Ribeiro aplicó su tesis de la antropología civilizatoria al caso argentino; por otro lado, se indica la recepción de estas tesis tanto en las revistas culturales argentinas como en las cátedras universitarias vinculadas a las organizaciones revolucionarias de la nueva izquierda de nuestro país.