Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-05T19:43:07Z | |
dc.date.available | 2013-11-05T19:43:07Z | |
dc.date.issued | 2013-11-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30736 | |
dc.description.abstract | La historia intelectual y la historia cultural de los años recientes en la Argentina reconocen en los itinerarios de Jorge Rivera, Eduardo Romano y Aníbal Ford una inflexión —por cierto fundante— en los modos de abordar los medios de masas y la cultura popular en el país. La “invención” de los estudios sobre cultura popular hacia fines de los años sesenta y principios de los setenta, una suerte de versión criolla de los Cultural Studies (Alabarces, 2006, Romano, 2012) estaría fuertemente asociada a los intereses que desplegó este grupo en torno al folletín y la gauchesca, el periodismo, las letras de tango, el cine nacional, el melodrama, la radio y la televisión, los saberes populares y sus intérpretes. Este “contingente de intelectuales populistas” —al decir de Beatriz Sarlo— practicó “una lectura peronista de la cultura popular” y reivindicó objetos que entonces parecían monopolizados por el análisis semiológico y la estética pop. Visualizó en su emergencia histórica los fundamentos y posibilidades de una cultura “popular-nacional” que las elites tanto como la izquierda habrían pasado por alto | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | historia intelectual | es |
dc.subject | historia cultural | es |
dc.subject | Jorge Rivera | es |
dc.subject | Eduardo Romano | es |
dc.subject | Aníbal Ford | es |
dc.subject | medios de masas | es |
dc.subject | cultura popular | es |
dc.subject | Cultural Studies | es |
dc.subject | Beatriz Sarlo | es |
dc.title | Vanguardia, comunicación y populismo: itinerario intelectual de Anibal Ford | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Zarowsky.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Zarowsky, Mariano | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-12 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. "Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales" (La Plata) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |