El objetivo del presente trabajo es identificar y caracterizar el estatus legal de los Nuevos Asentamientos Urbanos (NAUs) frente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y cómo se fue modificando desde 2006 a la actualidad. Para ello, se profundizará en el caso del NAU “La Carbonilla” ubicado en la estación de trenes La Paternal del Ferrocarril San Martín. Esta ponencia será un punto de partida exploratorio y descriptivo en el marco de una investigación que ha comenzado recientemente. Se intentará aquí comprender los aspectos legales de los NAUs, para poder en futuros estudios avanzar hacia su interrelación con otras dimensiones tales como las posiciones de los distintos actores, las formas de organización de los habitantes y la presencia de políticas públicas al interior de La Carbonilla.
Con respecto a la estructura del presente texto, comenzaré haciendo una breve mención sobre la importancia que ha ido adquiriendo históricamente la dimensión legal en los conflictos vinculados al derecho a la vivienda adecuada. Posteriormente retomaré la discusión sobre la caracterización de los NAUs y su distinción frente a las villas, profundizando en los aspectos jurídicos. Seguidamente, relataré el caso del NAU La Carbonilla, para luego analizar de qué forma puede aportar a la discusión sobre los NAUs. Por último, realizaré unas reflexiones finales.