En términos generales el objetivo del trabajo es realizar una lectura crítica de un concepto problemático: la noción de gobernanza, el cual ha surgido entre las encrucijadas teóricas nacidas al calor de las restructuraciones del capitalismo global en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Hablar de “lectura crítica” de estas ideas implica al menos poder reconocer tres momentos: primero, los fundamentos y supuestos que los constituyen y allí poner en evidencia límites inherentes, segundo, mostrar el lugar que han intentado ocupar como representaciones de la sociedad y allí superponer sus aporías con sus pretensiones, identificando la manera en que operan en las tramas teóricas imperantes, y tercero, proponer una interpretación del lugar que han ocupado en el desarrollo histórico en tanto formas del pensamiento necesarias al interior de la dinámica social. Este trabajo se concentra en los primeros dos momentos de la crítica y esboza algunas aproximaciones al tercer punto.