Esta investigación se propone reconstruir un fragmento de la historia argentina y de América Latina desde una perspectiva que sólo recientemente ha comenzado a ser transitada por los estudios académicos: la importancia de las redes transnacionales para la historia política y cultural del continente. En particular se centra en la reconstrucción de una experiencia política surgida a partir de la conformación de esas redes, el APRA, y su presencia/recepción en la Argentina durante la década de los treinta.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)