En esta síntesis, se hace referencia, al cuestionamiento del cuerpo en los procesos y principios que diferencian la modernidad de la contemporaneidad. Estos dos enfoques se problematizan a partir de la ruptura que se produce entre dos momentos que se caracterizan por la contradicción, que en un mismo sujeto, se produce en tanto la vivencia de su propio cuerpo. Esto es, que el paso de la modernidad a la contemporaneidad no es producido por un solo golpe, ni puede marcarse un límite preciso en este tránsito. Tanto es así, que en un mismo sujeto conviven estas dos construcciones corporales: lo atraviesan, lo afectan, lo movilizan, lo interrogan sin suturas.