El estudio en tela establece algunas consideraciones acerca de las obras Mañana en la batalla
piensa en mí (1994) del escritor español Javier Marías (Madrid, 1951) y Budapeste (2003) del escritor
brasileño Francisco Buarque de Holanda (Rio de Janeiro, 1944) en lo que atañe el estatuto del
lenguaje como constitución del individuo y, en última instancia, su lugar de existencia primordial. A
partir de las profesiones de sus protagonistas, ambos son negros, las obras se convierten en novelas
de aventura por el lenguaje al discutir la soledad y la paradoja generadas por el agotamiento
discursivo de la actualidad. Los innúmeros paralelos entre las obras, así como la posición de los
autores en el escenario literario de sus respectivos países, son analizados con el objeto de resaltar el
recuerdo como un deber de justicia, un recurso contra el sistemático olvido a que parecen
condenados los hombres de la contemporaneidad acuciados por una fragmentación temporal que
trasforma la vida en fugaces instantes sucesivos, sin pasado o perspectiva de futuro.