Este trabajo pretende reflexionar sobre los disfraces de carnaval en la provincia de Buenos Aires. Hasta donde conocemos, no existen trabajos específicos que se dediquen a analizarlos. Quizás esa ausencia resida en la suposición de su poca utilidad para entender la sociedad que los produce o los individuos que los crean o portan ¿Qué interés puede tener exponer las formas en que los niños y adultos se disfrazaban y disfrazaban a otros para el Carnaval, en lugares tan poco rutilantes, además, como Chascomús, Lezama, La Plata, Berisso, Ensenada, Dolores o Berazategui?