La intención de este ensayo será dar cuenta la construcción del cuerpo bello llevado a cabo por la industria cultural en la actualidad, particularmente de las imágenes de las tapas de algunas revistas, tales como: Maxim, Paparazzi, Hombres, Caras, Rolling Stone y Playboy (solo se seleccionará unas pocas como paradigmáticas debido a que no se pretende un análisis exhaustivo, sino un ensayo exploratorio). Tomaremos como unidades de análisis algunas tapas de estas revistas por su amplia difusión, ya que allí se exponen cuerpos, que en muchos casos están casi totalmente desnudos, a su vez, son expuestos en los quioscos de revistas sin ningún tipo de cobertor, por ende presentan cuerpos desnudos apto para todo público debido a que no se discrimina en edad o sexo; todos son espectadores de esos cuerpos “bellos”. Este ensayo pretende ser un primer acercamiento de un desarrollo más exhaustivo que será posterior en la tesis de maestría en comunicación y cultura de la Universidad de Buenos Aires.