Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-28T19:29:16Z | |
dc.date.available | 2013-11-28T19:29:16Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31498 | |
dc.description.abstract | La elusiva noción de globalización, la cual abarca temporalmente -a grosso modo- las postrimerías del siglo XX e inicios del XXI, es asociada a profundas transformaciones en las sociedades, cuyo corolario sería la homogeneización de las mismas. Es decir, pareciera que no hay cultura que escape a estas transformaciones. Éstas trajeron aparejadas nuevos movimientos migratorios forzados – por ejemplo los exilios económicos-. De allí que proliferen, material y discursivamente, preocupaciones teóricas, políticas y sociales respecto de las migraciones ya sean inter o intra nacionales. A la vez esto trae dos cuestiones indisociables: las fronteras y las identidades. Estas también aparecen como globalizadamente transformadas, toda vez que las fronteras de los estados nacionales se tornan laxas hasta la disolución para los grandes capitales concentrados a la vez que se vuelven rígidas –y esto se literaliza en forma de muros- para quienes, víctimas de los movimientos y reconversiones de capitales, se ven expulsados/excluidos de sus trabajos, sus antiguas formas de subsistencia y/o de sus lugares de origen. De ahí que la globalización conlleve una reconfiguración de identidades, dado que quienes arriben a “nuevos mundos” ya no van a vivir, trabajar, relacionarse, vestirse y hablar de la manera en que lo hacían antes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | globalización | es |
dc.subject | Patagonia | es |
dc.title | Cronotopías de la incertidumbre: escenas de la Patagonia neoliberal | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Escobar.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Escobar, María de la Paz | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-12 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |