Después del éxito alcanzado con la novela Crímenes Imperceptibles, el escritor argentino Guillermo Martínez publicó un ensayo, “Un ejercicio de esgrima”, en el que polemiza con el crítico y periodista cultural Damián Tabarovsky, quien, desde las filas del nuevo formalismo, ha descalificado la narrativa de Martínez considerándola conservadora, anticuada y poco original.
Nuestra hipótesis es que esta disputa estética, al poner en tela de juicio la competencia de Martínez como escritor, incide en la manera en que construye su siguiente novela: La muerte lenta de Luciana B. Desde esta problemática, la presente propuesta tiende a repensar la relación entre el escritor como sujeto social y su práctica, a partir de las categorías teórico-metodológicas de los Dres. Costa- Mozejko, quienes postulan la “posición” o “lugar” de un sujeto social como principio de explicación de las opciones discursivas realizadas en sus textos.