Busque entre los 168568 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-10T19:45:42Z | |
dc.date.available | 2013-12-10T19:45:42Z | |
dc.date.issued | 2013-12-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32018 | |
dc.description.abstract | El foco de este trabajo estará puesto en analizar el proceso de construcción como víctimas de los exiliados políticos de la última dictadura militar argentina y su devenir en sujeto político para interpelar a la sociedad y al estado en demanda de reconocimiento y reparación por los daños sufridos a causa de la violencia perpetrada por el estado terrorista. Para ello, luego de referir al contexto en que estas demandas aparecen y las organizaciones de exiliados que surgen a partir de las mismas, emprenderé el análisis de los dichos de diferentes actores en el ámbito de lo público, para desde allí acceder a cuestiones generales respecto a los debates políticos que se han suscitado, principalmente en torno a los proyectos de ley de reparación del exilio. Considero que el análisis de las acciones, los discursos y relaciones que se entraman en los procesos de demanda de reparación permite visualizar los diferentes sentidos construidos y las controversias suscitadas en torno la experiencia exilica, que no solo hablan de negociaciones colectivas de sentido, de valoraciones e interpretaciones del pasado reciente, de luchas entre las memorias colectivas de distintos grupos y políticas de olvido más o menos explicitas, sino que al mismo tiempo, permite devolver analíticamente, en el plano de la experiencia, su capacidad de acción a los sujetos que protagonizan la experiencia de exilio, al sacarlos del lugar pasivo y exclusivo de las víctimas y considerarlos como actores políticos en la búsqueda de justicia y reparación por el exilio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | terrorismo de estado | es |
dc.subject | violencia política | es |
dc.subject | justicia | es |
dc.subject | violencia de Estado | es |
dc.subject | régimen militar | es |
dc.subject | refugiado político | es |
dc.title | Exiliados políticos y la constitución como victimas frente al estado: implicaciones para la acción política y el proceso de reparación en Argentina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/LOPEZ.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2314-2898 | es |
sedici.creator.person | López, Maricel Alejandra | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.subject.materias | Política | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |