Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-26T15:47:11Z | |
dc.date.available | 2013-12-26T15:47:11Z | |
dc.date.issued | 2013-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32541 | |
dc.description.abstract | El auge editorial argentino iniciado en 1938 suele atribuirse al coyuntural eclipse de la industria española con motivo de la guerra y la primera posguerra civil, y a la presencia de empresarios peninsulares en las editoriales que dominarían el mercado: Losada, Emecé y Sudamericana. No obstante, también los intelectuales colaboraron en este proceso, no sólo como directores de colección, traductores o correctores, sino específicamente apuntalándolo con su producción ensayística. El objetivo de este trabajo es analizar una serie de ensayos, producidos entre fines de la década del 1920 y mediados de 1940, por intelectuales argentinos y españoles emigrados en Buenos Aires, en los que se articulan los tópicos de la unidad lingüística hispanoamericana y el desarrollo librero. Focalizaremos aquí aquellos aspectos en los que estos discursos sobre el llamado “problema de la lengua en América” revelan los fundamentos económicos de las creencias lingüístico-culturales que procuran instalar. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | industria editorial | es |
dc.subject | Lingüística | es |
dc.subject | literatura | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | español de América | es |
dc.subject | España | es |
dc.subject | editorial | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | España y América | es |
dc.subject | Siglo XX | es |
dc.title | “Un español sin patria ninguna”: el idioma de los libros en tiempos de auge editorial | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/falcon-alejandrina | es |
sedici.creator.person | Falcón, Alejandrina | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-04 | |
sedici.relation.event | IX Congreso Argentino de Hispanistas | es |