En este trabajo presentamos un análisis4 de producciones realizadas por alumnos de sexto y séptimo grado de escuela primaria (de 11 y 12 años de edad promedio) durante situaciones de enseñanza centradas en el trabajo con testimonios, en el marco de una secuencia didáctica sobre “Las migraciones internas en la Argentina entre 1930 y 1960”, implementada en cuatro escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El análisis de las producciones (orales y escritas) tiene por objetivo aproximarnos a los aprendizajes alcanzados por los alumnos en los trabajos con los testimonios de migrantes internos. Intentaremos caracterizar tanto los logros como las dificultades en su aprendizaje. Aunque limitada, creemos, se trata de una contribución para avanzar en la caracterización de lo que se considera un aprendizaje adecuado de la Historia en la escuela primaria y para delimitar cuáles de todas las potencialidades y características que se le atribuyen a la Historia Oral en el aula parecen posibles.
Para contextualizar el análisis, antes de desarrollarlo, sintetizaremos el recorrido que nos llevó a obtener las producciones de los alumnos en las que nos basamos.