El presente artículo relata una experiencia que se viene llevando a cabo en la Cátedra de Psicología Institucional de la Facultad de Psicología de la UBA donde las autoras desarrollan su actividad docente. Se trata de un dispositivo que articula tres modelos de trabajo que tradicionalmente se desarrollan de modo aislado, enseñanza y aprendizaje – investigación – intervención y que refiere al análisis de las prácticas de formación y de profesión del Psicólogo.
Desde una perspectiva que entiende a la Psicología Institucional como herramienta para conocer los sentidos que sostienen y dirigen las prácticas sociales, el dispositivo que describen apunta a revisar las prácticas de docentes y alumnos en el aula universitaria.
Lo que orienta el trabajo de enseñanza y aprendizaje, investigación e intervención es el concepto de Analizador, acuñado en el seno del Análisis Institucional, siendo el analizador privilegiado para llevar adelante esta experiencia el trabajo de campo que deben realizar los alumnos como instancia obligatoria para la aprobación de la materia. A partir de éste y otros analizadores se fueron develando efectos que hicieron necesaria la sistematización del conocimiento producido lo que derivo en el proyecto de investigación “Dispositivos analizadores de la formación y práctica profesional del psicólogo”.