La problemática de la recepción del hemistiquio virgiliano cineres atque ossa peremptae (VERG. Aen. 5, 787) en el formulario epigráfico cuestiona la validez y los límites de la Quellenforschung que desde el s. XVIII incide en la teoría y en la práctica de los estudios filológico-literarios en general, repercutiendo particularmente en el análisis epigráfico. Aunque este planteo exige restringir la difusión usualmente atribuida al hemistiquio de la Eneida, el análisis del origen, la naturaleza y supuestas citas directas o adaptadas en las inscripciones métricas pone al descubierto la dinámica de influencias mutuas y complejas entre la expresión literaria y el formulario epigráfico.