Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-03-20T16:26:03Z
dc.date.available 2014-03-20T16:26:03Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33996
dc.description.abstract Desde la creación del GATT, las sucesivas rondas de negociaciones comerciales multilaterales tuvieron como propósito fundamental la eliminación y/o la reducción de los aranceles y de los cupos de importación. Pero a medida que el empleo de estos instrumentos fue sujetándose a ciertas reglas comunes —con la significativa excepción de los relacionados con el sector agrícola—, comenzó a crecer en importancia el uso de barreras no arancelarias —v.g., derechos antidumping y compensatorios, restricciones voluntarias de exportación y normas técnicas—, en especial por parte de los países desarrollados. es
dc.language es es
dc.subject impacto ambiental es
dc.subject economía del medio ambiente es
dc.subject comercio internacional es
dc.title Los requisitos de acceso de carácter ambiental: ¿un problema futuro para las exportaciones argentinas? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/1999/trabajo09.pdf es
sedici.creator.person Galperín, Carlos es
sedici.creator.person Fernández, Silvia es
sedici.creator.person Doporto, Ivana es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Economía es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 1999-05
sedici.relation.event IV Jornadas de Economía Monetaria e Internacional (La Plata, 1999) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)