Busque entre los 168768 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-26T14:41:06Z | |
dc.date.available | 2014-03-26T14:41:06Z | |
dc.date.issued | 2014-03-26 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34139 | |
dc.description.abstract | La escuela constituye el ámbito educativo por excelencia para los niños y adolescentes. Con base de la incidencia de embarazos adolescentes acaecidos durante el 2005 se presentó un proyecto de educación sexual en escuelas (ESE) a directivos del Centro Educación Física Nro 2 y 67 para iniciar en escuelas que desearan un ciclo de talleres/charlas con adolescentes interesados en el tema. Se encuestaron voluntariamente 1050 adolescentes ♀y♂ entre 13 y 17 años (2005-2010). En la currícula escolar existe la temática Adolescencia y Salud donde se aborda fisiología del aparato reproductor masculino/femenino/embarazo. Solo el 13,2% (n:139) conoce que incluye el concepto de “Educación sexual”. Independiente del sexo el 65,4% de ellos conoce que es anticoncepción y cuáles son los métodos anticonceptivos pero solo el 27,6% sabe el uso correcto del método. El 80,7% no sabe que es la menstruación ni sabe cuando una mujer está en un período ovulatorio. El 85,9% desconoce que es el ciclo sexual.- El 87,7% pide información sobre el tema a padres(35,9%), maestros(24,1%) y Profesores Educación Física (PUEF) (30,2%). Llama la atención que siendo tema de currícula asociado a que tanto padres, maestros como PUEF sean los más requeridos a la hora de “saber”, exista tanto déficit de conocimiento en los encuestados.- Se estima importante lograr que el PUEF en su rol como agente de salud pueda ser a futuro quién mas aporte al tema que nos ocupa por su protagonismo en la vida de los niños y adolescentes.- | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación sexual | es |
dc.subject | adolescentes | es |
dc.subject | La Plata | es |
dc.subject | Berisso | es |
dc.title | Educación sexual en escuelas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Cid.-M11.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-7316 | es |
sedici.creator.person | Cid, Osvaldo Aníbal | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-06 | |
sedici.relation.event | IX Congreso Argentino y IV Latinoamericano de Educación Física y Ciencias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |