Mediante un índice propio usando datos del Programa para la Evaluación Internacional (PISA) de 2000 y 2006 se examina la equidad en calidad educativa de Argentina respecto de otros países. Para la mayor parte de los países la calidad educativa es pro-rica y progresiva mientras que para una porción menor de países hay diferencias a favor de mujeres e inmigrantes. En Argentina el efecto del nivel socioeconómico sobre la calidad educativa es mayor al de otros países, no hay diferencias entre sexos y los estudiantes inmigrantes reciben una calidad educativa superior; también tuvo un buen nivel de progresividad en 2000 pero se deterioró en 2006 debido a una falta de ajuste de la política educativa a la mejora distributiva del ingreso.