Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-04-21T19:44:43Z
dc.date.available 2014-04-21T19:44:43Z
dc.date.issued 2014-04-21
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34811
dc.description.abstract Son muchos los autores que se han dedicado a investigar la génesis del deporte, en términos generales se pueden advertir dos posturas antitéticas. Por un lado encontramos a quienes entienden al deporte como un hecho casi natural, que se relaciona a factores orgánico funcionales, que ha existido desde siempre y que ha ido cambiando conjuntamente con la sociedad y cultura donde acaeció, por lo tanto el estudio de sus orígenes debe remontarse a tiempos prehistóricos. Por otro lado se podrían reunir a quienes entienden que el deporte es una práctica corporal producto de la construcción social, que surge en Inglaterra en el siglo XVIII fruto de un momento de rotundos cambios sociales que favorecieron la creación de una nueva forma de relacionarse con el cuerpo y con el movimiento. El presente trabajo intenta recorrer los fundamentos que se brindan acerca de estas dos perspectivas que se presentan como muy antagónicas, elaborando una conclusión provisoria. También pretende dar un paso más, que ubique el debate en el camino de lo lingüístico. Por un lado habría que analizar las consecuencias, en el mundo de habla hispana, de asignarle un nuevo sentido a una vieja palabra, “deporte”, en lugar de haber introducido el barbarismo, “sport”. Asimismo, entiendo que la frase “deporte moderno” es digna de análisis dado que acarrea confusión, a pesar de que es de uso común aún entre quienes entienden al deporte como una construcción social relativamente reciente. es
dc.language es es
dc.subject deporte es
dc.subject prácticas corporales es
dc.subject modernidad es
dc.title ¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/R-.Luguercho.-M26.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-7316 es
sedici.creator.person Lugüercho, Sergio Horacio es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Educación Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2011-06
sedici.relation.event IX Congreso Argentino y IV Latinoamericano de Educación Física y Ciencias es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)