Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-23T19:26:42Z | |
dc.date.available | 2014-04-23T19:26:42Z | |
dc.date.issued | 2014-04-23 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34894 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se propone mostrar una clase de Gimnasia, considerando a esta como una práctica corporal, socialmente significativa, con principios que la caracterizan como su intencionalidad, la que fue variando a lo largo de la historia, y una sistematicidad que le permite conseguir objetivos puntuales para ajustar la actuación corporal a situaciones diversas y cambiantes. Teniendo en cuenta, especialmente las particularidades del sujeto con su historia, que va a determinar la forma de moverse y expresar, según sus gustos y necesidades haciendo que esta sea una experiencia placentera que motive a reflexionar sobre su propio cuerpo y el de los otros, que dan sentido a sus prácticas. Organizada en una secuencias de movimientos variados con diferentes grados de complejidad en cuanto a la coordinación, combinando técnicas de las distintas corrientes gímnicas, con elementos que enriquezcan , varíen e intensifiquen la práctica, involucrando grandes grupos musculares, varios núcleos articulares, utilizando ejercicios analíticos y sintéticos encadenados y progresivos para incrementar la resistencia, la fuerza dinámica general y sus interacciones, poniendo especial atención en la estabilización de la columna vertebral y sus articulaciones durante el movimiento frente a todo tipo de fuerzas o resistencias. Además nos importa desarrollar un ajuste postural eficiente con control de la tensión-relajación así como el equilibrio, la coordinación y locomoción para incrementar las habilidades de la vida diaria y la disponibilidad corporal. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | propuesta de clase | es |
dc.subject | secuencia de movimientos | es |
dc.subject | ejercicios analíticos y sintéticos encadenados | es |
dc.subject | estabilización de la columna vertebral | es |
dc.title | Una propuesta de gimnasia funcional | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m43A%20-%20Pagola.-M43.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-7316 | es |
sedici.creator.person | Pagola, Laura | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-06 | |
sedici.relation.event | IX Congreso Argentino y IV Latinoamericano de Educación Física y Ciencias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |