El sector municipal en Argentina explica aproximadamente 9% del gasto público consolidado, tratándose del nivel de gobierno que potencialmente más podría crecer en sus funciones si se llevase a cabo un nuevo proceso de descentralización fiscal. De todos modos, no ha resultado extensamente estudiado en sus características y evolución fiscal reciente principalmente debido a la escasa disponibilidad de información confiable al respecto. Dado que en 2012 se dio a conocer una base de datos de la Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales (Secretaría de Política Económica) con información fiscal municipal de la última década, en este trabajo se propone en primer lugar realizar un análisis empírico comparativo de las finanzas de los tres niveles de gobierno en Argentina, con énfasis en el sector municipal.