La idea de la charla es la de explicar que el básquetbol puede formar parte del contexto escolar. Generalmente se lo tilda como un deporte caro (por los precios de las pelotas, los aros y los tableros), pretendo mostrar formas más accesibles de conseguir o fabricar los elementos para poder practicarlo, (fotos de aros y tableros alternativos).
Ya sabemos que cualquier deporte bien utilizado responde a los contenidos educativos que nos ayudarán a cumplir con el diseño curricular (cuadro: diseño curricular por ejes y núcleos temáticos), especialmente el básquetbol que está considerado como uno de los deportes motrizmente más ricos, pero sin olvidar que además de la práctica corporal que implica, cumple una función social importantísima (cuadro comparativo de: Características del Deporte Escolar y el Deporte Federativo).
Todo esto corresponde a un marco general del deporte escolar. A continuación me referiré a la enseñanza del básquetbol específicamente: como debe ser el carácter de las clases, las características del niño de acuerdo a las edades y que enseñar en cada una. Clasificaremos 3 grandes grupos de juegos específicos de acuerdo a los niveles de aprendizaje del niño (cuadros explicativos con: características y ejemplos). Orientaciones metodológicas o como debemos actuar los educadores. Se plantearán situaciones de juego acordes al diseño curricular, modificaciones de las reglas que facilitarán el aprendizaje.