Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-05-16T14:25:47Z
dc.date.available 2014-05-16T14:25:47Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35537
dc.description.abstract En este trabajo me interesa destacar algunos aspectos problemáticos en relación al modelo de crecimiento económico ilimitado que sostienen los países centrales como modelo de bienestar, en contraste al modelo de igualdad de ingresos y sostenibilidad fundamentado por Richard Wilkinson y Kate Pickett. Algunos de estos aspectos problemáticos son los siguientes. La concepción de bienestar supuesta por el modelo de crecimiento económico ilimitado va de la mano con la promoción del consumismo a partir de la obsolescencia planificada y sentida de los objetos, la generación de nuevas “necesidades” y nuevos consumidores (niños de corta edad, etc.) y la alimentación del deseo de poseer bienes posicionales y renovarlos constantemente. Así, la calidad de vida se ve deteriorada por la continua competencia (tensión entre el estatus social objetivo y subjetivo) y a causa de la contaminación o degradación del medio ambiente (por la extracción de recursos desmedida, los elementos químicos utilizados en la fabricación y la generación de gran cantidad de desechos no biodegradables). Wilkinson y Pickett, en cambio, consideran que el bienestar depende más de la igualdad de ingresos que del crecimiento económico. Si esto es así, un modo sustentable de reproducción de la sociedad, una mejor calidad de vida y un pensamiento ecológico serían todos aspectos de la sociedad que se reforzarían entre sí. es
dc.language es es
dc.title Igualdad de ingresos, pensamiento ecológico y sostenibilidad en el modelo de Wilkinson y Pickett es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/el-por-que-de-la-infelicidad-colectiva.-bfque-aportes-pueden-hacer-las-investigaciones-empiricas-al-debate-sobre-teorias-de-justicia-y-la-vida-buena/Anzoategui-%20Micaela%20-I.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2250-4494 es
sedici.creator.person Anzoátegui, Micaela es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Filosofía es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2011
sedici.relation.event VIII Jornadas de Investigación en Filosofía es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)