Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-05-16T17:12:22Z
dc.date.available 2014-05-16T17:12:22Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35558
dc.description.abstract El relato del pasado ya no toma la forma de lo que Michel Foucault denominara “Historia de la soberanía”, como tampoco exactamente de lo que éste habrá de llamar “Contrahistoria”. A partir de 1945, es posible apreciar un uso de la memoria en la que el relato histórico no se enmarca en la celebración de victorias, en la honra a los héroes guerreros, y tampoco toma la forma de una memoria contrahistorica, en el sentido de aquella forma de memoria que cuenta las desdichas y penurias de quienes no poseen el poder; memoria/historia que devela las trampas y tergiversaciones del poder; sino que se centra en el recuerdo de la víctima no sólo objeto de injusticia, sino de algo más o distinto: objeto del Mal Absoluto. Memoria no del combatiente que a pesar del esfuerzo es vencido por el enemigo en un enfrentamiento de fuerzas desiguales y quizás injustas, sino del hombre sin rostro e incluso sin nacionalidad que en su condición de mero viviente es objeto del más absoluto de los males. Nos preguntamos: ¿Por qué esta clase de memoria? ¿A qué responde? ¿Cómo es qué emerge? ¿Cuáles son sus condiciones históricas de posibilidad? En el presente trabajo indagaremos acerca de las condiciones históricas de posibilidad de constitución de esta memoria, para lo cual analizaremos, por un lado, la forma específica de violencia del siglo XX, y por otro, la relación entre dicha memoria contemporánea y la forma especifica que asume lo político en el siglo XX. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
dc.language es es
dc.title Violencia, politica y memoria del siglo xx: la nuda vida como protagonista es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-filosofia-de-la-historia/Bilder-%20Myrna%20Edith%20-II.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2250-4494 es
sedici.creator.person Bilder, Myrna Edith es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Filosofía es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2011
sedici.relation.event VIII Jornadas de Investigación en Filosofía es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)