De saberse a saberse en el mundo es el recorrido que simbólicamente hemos planteado en el cual se analiza la noción de sujeto vivo, se estudia el sujeto del cogito y el conflicto cartesiano advenido con la necesidad de vincular las ideas del yo con las cosas en el mundo. Una vez allí, centrados en el análisis de la relación y anclados en una idea diferente de cosa, pensamos al sujeto como res computans. Este sujeto cambia su fundamento, deja el cogito y se cimenta en el computo para volver a lo otro imprescindible en la práctica del uno mismo.