Boecio fue un pensador romano del siglo VI que, en los márgenes de una importantísima carrera política, desarrolló un proyecto de pensamiento (que dejó inconcluso) de gran ambición: traducir y comentar las obras completas de Platón y Aristóteles para mostrar el acuerdo último entre ellos. En su obra, la pertenencia a la tradición neoplatónica se conjuga con un manejo preciso de los conceptos del aristotelismo.
En este trabajo vamos a ocuparnos de la obra a la que debe su mayor popularidad a lo largo de la edad media: este exitoso senador fue acusado en la corte de Teodorico de conspirar por la reunificación del Imperio Romano bajo el dominio de la parte oriental, fue encarcelado y torturado hasta la muerte. En su suplicio compuso su “Consolación de la filosofía”, donde cuenta en metro y prosa cómo la Dama Filosofía se aparece para calmar su pena por medio de la construcción de una ontología de bienes y valores de corte marcadamente neoplatónico.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)