En el siguiente trabajo, me propongo hacer una primera aproximación a la noción de “amor libre” o “amor camaradería” desarrollada por Alejandra Kollontai (1872-1952). El objetivo central que orienta estas reflexiones es poner de manifiesto el rol protagónico que para dicha autora tiene el amor en la vida política no sólo para la construcción de las relaciones igualitarias entre los sexos, sino también para la sociedad en general. Al mismo tiempo, me propongo analizar el enfoque desde el cual Kollontai concibe al amor destacando los factores psico-sociales y políticos que atraviesan sus formulaciones.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)