Con la obra filosófica de John Rawls, especialmente desde la aparición de Una teoría de la justicia en 1971, la filosofía política recobró un interés aparentemente olvidado y surgieron nuevos debates que son o bien respuesta o bien reformulaciones de los temas allí planteados. A partir de reconocer la importancia de este autor proponemos confrontar dos formas de entender el ámbito de lo político: el consenso entrecruzado rawlsiano y la democracia radical de Chantal Mouffe. Nuestro objetivo es elucidar qué enfoque teórico es más adecuado para pensar las democracias actuales, si la noción de consenso o la de conflicto.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)