En el presente número asistimos a la reflexión del concepto de comunicación en torno a tres ejes: crisis, políticas públicas-académicas y sector productivo. Mucho se ha hablado en los últimos tiempos de la crisis global: una crisis económica y social cuyo antecedente, en cuanto a magnitud, se remonta a la de 1930. A pesar de no poder prever las consecuencias, sí podemos establecer criterios desde donde construir y actuar en busca de una posible salida. Para esto es necesario revisar lo que se viene haciendo y construir nuevas decisiones que permitan hacernos social y económicamente más competitivos. Y en este recorrido centramos la mirada en la relación que se da entre las pymes –actores fundamentales para el desarrollo productivo de nuestro país-, el Estado y los ámbitos académicos desde los cuales se producen los aportes teóricos.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)