Los complejos entramados sociales de la era medieval llevaron a que algunos teóricos y estudiosos de la filosofía dieran importancia en sus discrepancias intelectuales a la disertación política y sus fundamentos primeros. Esta ciencia, (Civilis scientia) sería una de las tantas aéreas de conocimiento sobre cuyas implicancias, tanto teóricas como prácticas, Santo Tomás explayaría sus opiniones en más de una oportunidad. Ahora bien en función de un mejor entendimiento de lo sucesivo déjeseme explicar un poco el entorno en el cual el Aquinate se inmiscuye filosóficamente. Hacia el siglo XII ciertos pensadores procuraron “formarse de una visión enciclopedista en diversos ámbitos de la ciencia” y aunque el intento haya fracasado, la tradición continúo su rumbo.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)