En el Perì Ideôn Aristóteles presenta el argumento que conduce a las ideas de relativos, basándose fundamentalmente en la distinción entre predicación homónima y nohomónima (o sinónima) y en las diferentes modalidades de esta última.
Varios intérpretes han señalado la necesidad de esclarecer la concepción de la homonimia en el argumento, puesto que no es demasiado clara. Podemos encontrar dos grandes líneas interpretativas: la primera sostiene la sinonimia (o no-homonimia) entre Forma y participantes (1b o 1c). La dificultad principal que debe enfrentar este planteo es que en las premisas del argumento la predicación de la Forma respecto del particular es calificada primero como “homónima” y luego como “no-homónima” (premisas II-IV). Este uso desigual de los términos exige una dilucidación.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)