En el presente trabajo, intentaré mostrar la presencia de este precedente histórico. En primer lugar, y tomando como punto de partida las afirmaciones de Andrés Vaccari, por las que señala la relevancia para el progreso del conocimiento que tuvieron las artes en el pensamiento cartesiano, haré una consideración sobre las artes mecánicas y presentaré algunos pasajes en los que el filósofo francés aprecia su importancia cognoscitiva. Luego, intentaré indicar que efectivamente hay en la filosofía de Descartes algunos indicadores que muestran su interés en relacionar la experiencia y la razón, las artes mecánicas con la filosofía natural, y extraeré algunas conclusiones sobre qué incidencia tienen estos juicios para valorizar a la técnica como conocimiento.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)