En el presente trabajo me ocuparé del modo en que Plotino transforma los dichos de Platón en el Timeo respecto de la actividad racional del demiurgo. Para ello me concentraré en los primeros tres capítulos del tratado III2, dejando de lado cuestiones clave, fundamentalmente respecto a la relación entre la prónoia y la tercera hipóstasis y respecto de la distinción entre dos tipos de lógos, con el fin de circunscribir el trabajo a una comparación entre pasajes del Timeo y de III2 acerca de la intervención de esa actividad racional del demiurgo y de la segunda hipóstasis a la hora de generar el mundo.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)