El presente trabajo pretende observar, dimensionar y caracterizar los procesos de localización residencial formal en el tejido mixto abierto sobre dos sectores periféricos del sur del partido de La Plata, y exponer un análisis de las nuevas formas de movilidad y el nivel de satisfacción de los nuevos habitantes con la forma de acceso a sus actividades urbanas, en el periodo comprendido entre 2001, hasta la actualidad.
1- Estudiar el marco conceptual de la problemática urbana periférica y sus procesos de localización residencial y movilidad.
2- Observar y dimensionar la localización residencial en las áreas y periodo de estudio.
3- Caracterizar la relación del proceso de localización residencial con el nivel socio económico de sus residentes.
4- Analizar la relación del proceso observado con la presencia y características de tierras vacantes 5- Reconocer las prácticas de movilidad derivadas de la localización residencial periférica estudiada.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)