En este texto intentaremos presentar las primeras aproximaciones de nuestra investigación acerca de los discursos de la enseñanza de la gimnasia, en el marco del proyecto "Los discursos de la enseñanza de las prácticas corporales".
Como parte de nuestro trabajo de campo hemos analizado 45 programas de la asignatura gimnasia de diferentes centros de formación profesional de distintos puntos de nuestro país, y en consecuencia construimos tres categorías de análisis: gimnasia y deporte, gimnasia y psicomotricidad y gimnasia herramienta.
Esta última es la que desarrollaremos a continuación, no sin destacar que dicha categoría atraviesa a las otras dos, podríamos decir en forma obligada, ya que la gimnasia siempre se hace con una intención, o sea, siempre que se realiza gimnasia es "para algo".
Sin embargo entendemos que ese “para algo” es cambiante, conforme al contexto social, cultural, histórico, y entonces político, en que se desarrolle la práctica.