Este trabajo se desarrolla en el contexto del equipo de investigación denominado:
"Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza", dirigido por el Profesor Osvaldo Ron.
Observamos que la realidad demuestra que fueron cambiando e incluso incorporándose desiguales concepciones de enseñanza de los deportes durante los últimos años, en particular, en relación a la perspectiva de género, entendido éste como las formas de ser masculino o femenino. Con la expectativa de conocer y profundizar la razón de cómo los profesores/as enseñan a niveles escolares, analizamos por medio de encuestas como uno de los instrumento de nuestra investigación: ¿cuánto hay de transmisión-reproducción cultural hegemónica masculina en la enseñanza de los deportes, como el fútbol, y cuánto hay de trasformación-producción y prácticas democráticas en los mismos? Por último queremos destacar la invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física como mecanismo de reproducciones heteronormativas y dicotómicas que producen exclusión, a partir del uso y consulta de la bibliografía para abordar los procesos de enseñanza de los deportes escolares, en este caso el fútbol. No solo desde la encuesta sino desde la propia investigación. Analizamos y articulamos estos insumos con el resto de los aportes de la investigación, como son la observación de clases, actos administrativos, (planificaciones, proyectos, diálogo con los Documentos Curriculares y normativas propias del área o materia Educación Física), discusiones en grupo, entrevistas, por caso.