Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-06-14T19:20:04Z | |
dc.date.available | 2010-06-14T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3760 | |
dc.description.abstract | Son conocidos los debates conceptuales probablemente inconclusos que ha suscitado la noción de descentralización, incluída su identificación como proceso, como pauta organizacional, como estado, como paradigma, y aún como valor o atributo. Aquí partiremos de un atajo muy fuerte, que no desconoce aquélla discusión y procura objetivos más simples. En primer lugar aclararemos que nuestra preocupación refiere a la descentralización gubernamental o “publica” y partiremos de la base que el fenómeno de la descentralización es multidimensional e involucra al menos un aspecto organizacional, otro político institucional y otro fiscal. Dentro de este último aspecto o dimensión, pretendemos revisar brevemente el problema de la mensura, que en sus dificultades arrastra toda la complejidad intrínseca de la noción. Como sabemos, si se adoptan los flujos de ingresos o gastos realizados o asumidos por niveles de gobierno distintos al nacional o central no emerge de ello que se hayan producido efectivas transferencias de autoridad que impliquen a su vez concretas traslaciones de capacidad de decisión en torno a responsabilidades y competencias “más allá del centro”. Sin embargo, sin ignorar las críticas que ello suscite, sigue siendo inevitable recurrir a las variables puramente fiscales para alcanzar al menos una aproximación al fenómeno, sin perjuicio de recordar sus limitaciones. En esa línea, a partir de algunos recientes elementos cuantitativos disponibles consideraremos el estado del problema, procurando obtener un panorama de alcance internacional. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | descentralización | es |
dc.subject | federalismo | es |
dc.title | Una nota sobre la dimensión fiscal de la descentralización | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2001/trabajo2.pdf | es |
sedici.creator.person | Asensio, Miguel Ángel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Economía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2001-11-26 | |
sedici.relation.event | VI Seminario Internacional sobre Federalismo Fiscal (Buenos Aires, 2001) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001672 | es |