En aplicaciones espaciales es de gran importancia determinar las resistencias térmicas de las sujeciones mecánicas que vinculan un equipo a la estructura principal de un satélite. En el análisis y diseño térmico del equipo, se debe conocer cuanta energía se transfiere por conducción entre este y dicha estructura principal, siendo necesario determinar lo más fehacientemente posible la resistencia térmica de las sujeciones, para emplearla en modelos numéricos.
El valor de la resistencia térmica de una sujeción mecánica depende de diversos factores, siendo los principales la configuración geométrica (espesores y diámetros de arandelas, diámetro de tornillo y diámetros y largo de inserto, etc.), materiales, torque de ajuste, pegamento empleado para el pegado del inserto a la estructura, etc.
En este trabajo, se presenta la determinación de los valores de resistencia térmica para 3 sujeciones mecánicas a ser empleadas en un componente satelital. Para esto, se llevó a cabo una serie de ensayos en una cámara de termo-vacío, utilizándose los valores arrojados por estos en el ajuste de modelos analíticos y numéricos. De esta manera fue posible modelizar de forma simplificada estas sujeciones para poder utilizar estos modelos matemáticos en modelos más complejos que simulan la interacción térmica del componente con el satélite y con el entorno espacial.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)