Se presentan los aspectos más significativos de un estudio realizado para la empresa YPF, en el cual se analizaron los niveles de carga térmica de 8 naves industriales de la planta de lubricantes de la localidad de Ensenada. El estudio se dividió en 3 etapas.
En la Etapa I se realizaron mediciones de presión barométrica, temperaturas de bulbo seco y bulbo húmedo, dentro de las naves y en el exterior. Se calculó el índice Temperatura de Globo de Bulbo Húmedo (TGBH) sobre los puntos que se adoptaron de referencia para las condiciones de trabajo en la zona. Seguidamente se elaboró un mapa de distribución de temperaturas con indicación de los niveles de carga térmica en cada sector.
En la Etapa II se presenta el mapa objetivo de carga térmica para cada sector y se compara la situación actual respecto a los límites establecidos en la Ley Nacional 19.587.
En la Etapa III se elaboraron propuestas para la mitigación de las cargas térmicas a fin de alcanzar los niveles objetivo acordados para cada sector.