En el presente trabajo analizaremos el mural del artista plástico argentino Ricardo Carpani (1930-1997) ubicado actualmente en el hall central del edificio del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro, en Viedma, lugar al que llegó luego de un derrotero desde su sitio original en el hall del Aeropuerto local, Gobernador Castello. En este trabajo pretendemos un primer acercamiento a la obra, por ello dejaremos de lado el estudio sobre recepción: qué y quienes se apropian del mural. Proponemos una lectura interpretativa de la obra, el por qué de la decisión de sus comitentes para el encargo, el trasfondo de las privatizaciones en el contexto de implementación del modelo de país de la década de 1990, modelo que tuvo que afrontar la obra, cuando se privatiza el aeropuerto. Finalmente el ingreso del mural al edificio de la Justicia provincial como organismo de su salvaguarda. Lectura que se enmarca en la relación de arte-política, significaciones y resignificaciones de lecturas irrespetuosas que proponemos sobre una obra que es propiedad del Estado provincial.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)