Dentro del marco de la Reforma Curricular, organizado como una estructura tramada compuesta por tres ciclos, como estadios formativos, y tres áreas de conocimiento, sistema que coordina horizontal y verticalmente los distintos objetivos y contenidos de la asignatura1, el Taller de Proyecto Arquitectónico II se desarrolla en el segundo año del Ciclo Básico, (introductorio), dentro del Área de Diseño de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral.
Las actividades, acciones y operaciones, que se realizan desde esta doble pertenencia, tienen como meta principal incorporar a las prácticas formativas la toma de conciencia y el desarrollo crítico de las problemáticas emergentes de la consideración de valores colectivos en los procesos de diseño y en las tareas didácticas realizadas por los alumnos como futuros proyectistas, transformadores de su hábitat, haciendo consciente que proyectar es anticiparte, imaginar mundos de significación para el desarrollo de la vida humana.
El Taller de Proyecto Arquitectónico II capitaliza la experiencia tipológica, del Taller de Proyecto Arquitectónico I y se lanza hacia una experiencia proyectual donde el problema del sentido, el valor y la poética de la imagen son protagonistas claves del pensamiento proyectual.
Desarrolla sus contenidos y objetivos a través de un eje temático estructurante; Naturaleza, Cultura y Proyectación, que articula en dos unidades temáticas dos abordajes diferentes a la problemática del diseño, no solo en la definición de la temática sino en la estrategia didáctica empleada.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)